jueves, 20 de octubre de 2016

Actividad 1.10: Derechos de autor.

Los derechos de autor es un conjunto de normas jurídicas que afirman los derechos patrimoniales que la ley concede a los autores por el simple echo de crear una obra. Este derecho suele estar asociado al copyright, que no permite la publicación de obras a quien no tenga la posesión del mismo.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Actividad 1.9: La sociedad del conocimiento.

Se define como una innovación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, donde el incremento de la información modifica la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
Se diferencia de la sociedad de la información en que ésta última sólo acumula datos, mientras que la sociedad del conocimiento es capaz de interpretar la información para conseguir una finalidad.

Actividad 1.8: La globalización del conocimiento

El desarrollo de las sociedades de la información es la causa de la globalización del conocimiento. 
La globalización del conocimiento realmente no está desarrollada ya que a pesar de que nuestra sociedad está basada en las nuevas tecnologías, no es tratado como un bien público debido a que carece de libre acceso, circulación sin restricciones y la difusión en todas las naciones.







Actividad 1.7: El conocimiento.

No existe una sola definición para este concepto sino que puede interpretarse desde distintas perspectivas, las cuales tienen en común que es un problema histórico de reflexión filosófica y de la ciencia. 
Se trata de los hechos o informaciones adquiridas por la persona a través de la experiencia o a educación.

martes, 4 de octubre de 2016

Actividad 1.6: La globalización.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, cultural y político que consiste en la creciente comunicación en los distintos países del mundo. Es un movimiento originado en los países occidentales y capitalistas. Existen grupos a favor y otros en contra. Entre los partidarios se encuentran los liberales, que consideran que este sistema traerá la democracia y el libre comercio.
Los detractores consideran que se amenaza el concepto de nación-estado y la privatización de sectores públicos.



lunes, 3 de octubre de 2016

Actividad 1.5: La brecha digital.

La brecha digital se trata de la distancia que hay entre quienes tienen acceso a Internet y los que no. Existen varios factores que permiten que exista dicha brecha: capacidad de acceso a la red por no existir accesibilidad a la misma o falta de alfabetización de la población en el uso de las nuevas tecnologías.