lunes, 12 de diciembre de 2016
sábado, 10 de diciembre de 2016
Actividad 4.8: Redes de área local. Protocolo Ethernet.
Es un estándar de redes de área local para computadoras. Es
el estándar para las comunicaciones de redes de área local.
Actividad 4.7: Protocolo de comunicaciones en una red. Direcciones IP.
Una dirección IP es un número que identifica a una interfaz
en red de un dispositivo conectado a Internet y que utilice el protocolo IP
(Internet Protocol).
Esta dirección no suele ser fija, lo más normal es que
cambie continuamente, aunque hay servidores que deben tener una misma IP fija
siempre, para poder contactar con los servicios que ofrece.
Los dispositivos se conectan entre sí a través de estas
direcciones IP, pero para las personas es más fácil recordar una serie de
letras, por lo que existen unos traductores, llamados servidores de nombres de
dominio, o DNS, que mantienen la relación entre la IP y su nombre de dominio
(como por ejemplo www.google.es).
Actividad 4.6: La red Internet.
La red Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación que
utilizan los protocolos TCP/IP.
Uno de sus servicios de más éxito es el conocido como world
wide web (www o la web), hasta tal punto que comúnmente es habitual que se
confundan ambos términos. Este servicio es un conjunto de protocolos que
permite el acceso remoto a archivos de hipertexto.
Otros servicios de internet son el envío de correo
electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones
en línea (IRC), la telefonía (VoIP) y otros muchos.
La tecnología de conexión a Internet se basa en los proveedores de servicios de internet, llamados ISP, que representan a los usuarios, y los conectan con otros usuarios de otros ISP, a traves de varias capas.
En la primera capa tenemos las grandes compañías de comunicaciones, que se comunican directamente entre ellas. A partir de la capa 2, los usuarios compran tráfico de internet a otros proveedores para alcanzar algunas o todas las partes de la internet mundial.
La tecnología de conexión a Internet se basa en los proveedores de servicios de internet, llamados ISP, que representan a los usuarios, y los conectan con otros usuarios de otros ISP, a traves de varias capas.
En la primera capa tenemos las grandes compañías de comunicaciones, que se comunican directamente entre ellas. A partir de la capa 2, los usuarios compran tráfico de internet a otros proveedores para alcanzar algunas o todas las partes de la internet mundial.
Actividad 4.5: Topologías de red.
Es el mapa físico o lógico que define una red,es decir, cómo está diseñada una red.
Existen 8 tipos básicos de topologías de red:
1. Punto a punto
-Ventajas:
-Ventajas:
-Ventajas:
6. En arbol
-Ventajas:
8. Topología híbrida
La topología a la que corresponde la red de Inernet es en arbol.
Existen 8 tipos básicos de topologías de red:
1. Punto a punto
-Ventajas:
- Fáciles de configurar.
- Menor complejidad.
- Administración no centralizada.
- No son muy seguras.
- Reducen su rendimiento
-Ventajas:
- Facilidad de implementación y crecimiento.
- Simplicidad en la arquitectura.
- Es una red que no ocupa mucho espacio.
- Puede producirse degradación de la señal.
- Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
- El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
- Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
- Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
- No afecta a los demás equipos si ocurre algún fallo.
- Centralización de la red.
- Si el repetidor o central falla, toda la red deja de transmitir.
- Es costosa.
-Ventajas:
- El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
- Facilidad para la fluidez de datos.
- El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
- Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
- La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías.
6. En arbol
-Ventajas:
- Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
- Facilidad de resolución de problemas.
- Se requiere mucho cable.
- Es más difícil su configuración.
- Si se llegara a desconectar un nodo, todos lo que están conectados a él se desconectan también.
8. Topología híbrida
La topología a la que corresponde la red de Inernet es en arbol.
Actividad 4.4: Ancho de banda digital.
El ancho de banda digital es la cantidad de información que se pueden transmitir de forma simultanea, a mayor ancho de banda más rápido se transmiten los datos.
El ordenador en el que estoy trabajo tiene un adsl de fibra óptica de 300 megas tanto de subida como de bajada.
El ordenador en el que estoy trabajo tiene un adsl de fibra óptica de 300 megas tanto de subida como de bajada.
Actividad 4.3: Estimar la cantidad de información que ocupa un texto.
Este texto de Dylan Thomas contiene 1048 letras.
1 letra = 1 byte deinformación, por lo que este texto tiene 1048 bytes.
1 letra = 1 byte deinformación, por lo que este texto tiene 1048 bytes.
Actividad 4.1: ¿Qué es una red de computadores?
Una red de computadoras es un conjunto de ordenadores y software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos u ondas
electromagnéticas para transmitir datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
La red más extensa y conocida es Internet, en la cual
millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta están
interconectados para compartir información y recursos.
Actividad 2.3: PCs
Los grandes sistemas de computación se basan en una gran capacidad de procesamieto, lo que implica que necesiten mucha capacidad de procesador, memoria RAM y almacenamieto en disco duro.
Los ordenadores personales, por su parte, no necesitan tanta capacidad de proceso y sin embargo tienen mejores capacidades gráficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)