Existen 8 tipos básicos de topologías de red:
1. Punto a punto
-Ventajas:
- Fáciles de configurar.
- Menor complejidad.
- Administración no centralizada.
- No son muy seguras.
- Reducen su rendimiento
-Ventajas:
- Facilidad de implementación y crecimiento.
- Simplicidad en la arquitectura.
- Es una red que no ocupa mucho espacio.
- Puede producirse degradación de la señal.
- Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
- El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
- Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
- Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
- No afecta a los demás equipos si ocurre algún fallo.
- Centralización de la red.
- Si el repetidor o central falla, toda la red deja de transmitir.
- Es costosa.
-Ventajas:
- El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
- Facilidad para la fluidez de datos.
- El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
- Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
- La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías.
6. En arbol
-Ventajas:
- Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
- Facilidad de resolución de problemas.
- Se requiere mucho cable.
- Es más difícil su configuración.
- Si se llegara a desconectar un nodo, todos lo que están conectados a él se desconectan también.
8. Topología híbrida
La topología a la que corresponde la red de Inernet es en arbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario